NABH
El diagnóstico temprano de trastornos neurológicos puede salvar vidas

Importancia del diagnóstico precoz en los trastornos neurológicos: cómo una intervención oportuna puede mejorar los resultados

Fecha de publicación Fecha de publicación Fecha de última actualización: 03 DE FEBRERO DE 2025
Fecha de publicación Fecha de publicación Fecha de creación: 03 DE FEBRERO DE 2025

Los casos de trastornos neurológicos han aumentado en las últimas décadas. Entre 1990 y 2016, hubo un aumento del 39% en la mortalidad y un aumento del 15% en los AVAD (años de vida ajustados por discapacidad) asociados a estas afecciones.

Los trastornos neurológicos afectan a millones de personas en todo el mundo y pueden ir desde un deterioro cognitivo leve hasta enfermedades degenerativas graves como el Alzheimer y el Parkinson. Estos trastornos pueden provocar un deterioro cognitivo, problemas de movilidad e incluso la pérdida total de la independencia si no se tratan.

Uno de los factores más importantes en el tratamiento de los trastornos neurológicos es el diagnóstico temprano de los mismos. Cuando se detectan a tiempo, muchas afecciones neurológicas se pueden tratar de manera más eficaz, lo que conduce a mejores resultados para los pacientes y a una mejor calidad de vida. 

Este blog explora la importancia de la detección temprana de enfermedades cerebrales, los beneficios de una intervención oportuna y el impacto del diagnóstico tardío en neurología.

  • En 2016, los trastornos neurológicos causaron alrededor de 9 millones de muertes, lo que representa el 16.5% de todas las muertes en todo el mundo.
  • Más del 80% de las muertes y los problemas de salud por enfermedades neurológicas ocurren en países de ingresos bajos y medios.
  • El número de personas con daño nervioso diabético ha aumentado más de 3 veces desde 1990, alcanzando los 206 millones de casos en 2021.
  • Los problemas neurológicos derivados del COVID-19 (como problemas de memoria y el síndrome de Guillain-Barré) no existían antes, pero ahora afectan a más de 23 millones de personas.

¿Qué son los Trastornos Neurológicos?

Es importante comprender los trastornos neurológicos y sus primeros síntomas.

Los trastornos neurológicos son un grupo de afecciones que afectan el cerebro, el sistema nervioso central y la columna vertebral. Estos trastornos pueden ser degenerativos, autoinmunes, infecciosos o genéticos. Algunos de los trastornos neurológicos más comunes son:

  • Enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Es un trastorno cerebral progresivo que afecta la memoria, el pensamiento y la conducta. Es una de las principales causas de discapacidad en los adultos mayores. La demencia es un término general que engloba múltiples afecciones que provocan un deterioro cognitivo.

  • Enfermedad de Parkinson

Se trata de un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente al movimiento y provoca temblores, rigidez y problemas de equilibrio. La afección progresa con el tiempo, por lo que la intervención temprana es fundamental para el control de los síntomas.

  • Esclerosis Múltiple (MS)

La EM es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca la capa protectora de los nervios, lo que provoca problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Puede causar síntomas como problemas de visión, fatiga y dificultad para caminar.

  • Epilepsia

Se trata de una afección neurológica que se caracteriza por convulsiones recurrentes y puede afectar significativamente la calidad de vida de una persona. Las convulsiones pueden variar en gravedad y pueden desencadenarse por diversos factores, como el estrés, la falta de sueño y las luces intermitentes.

  • Recorrido

Un ictus se produce cuando se interrumpe el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que provoca la muerte celular. Puede causar parálisis, dificultades para hablar y deterioro cognitivo. El diagnóstico y el tratamiento rápidos son fundamentales para minimizar los daños.

Síntomas tempranos de enfermedades neurológicas comunes 

La identificación temprana de los síntomas de las enfermedades neurológicas puede conducir a un diagnóstico más rápido y a mejores resultados del tratamiento. 

Categoría:

Síntomas

Cognitiva

  • Pérdida de memoria o confusión
  • Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.
  • Dificultad para comprender el lenguaje o hablar.

Motor

  • Debilidad muscular o parálisis
  • Temblores, sacudidas o movimientos involuntarios.
  • Pérdida de coordinación o equilibrio.

Sensorial

  • Sensaciones de entumecimiento u hormigueo.
  • Problemas de visión (visión doble o ceguera)
  • Pérdida de audición o zumbidos en los oídos.

Psicológico 

  • Cambios de humor o cambios de personalidad.
  • Depresión o ansiedad
  • Alucinaciones o delirios

A continuación se enumeran algunos factores de riesgo comunes de enfermedades neurológicas:

  • Edad:Los adultos mayores tienen más probabilidades de desarrollar muchos problemas relacionados con el cerebro y los nervios.
  • Genética:Los antecedentes familiares y los genes heredados pueden aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades que afectan el cerebro y el sistema nervioso.
  • Enfermedades crónicas:Afecciones como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares pueden aumentar el riesgo de complicaciones cerebrales y nerviosas.
  • Trauma o lesión:Las lesiones en la cabeza o lesiones cerebrales traumáticas pueden provocar problemas cerebrales a largo plazo.
  • Factores de estilo:La mala alimentación, la falta de ejercicio, el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol pueden contribuir al daño nervioso y al deterioro cognitivo.
  • Los factores ambientales:La exposición a toxinas o contaminantes puede afectar la salud del cerebro y provocar trastornos.
  • Salud mental:El estrés, la depresión y otros problemas de salud mental pueden influir en el desarrollo de problemas relacionados con el cerebro y los nervios.
  • Trastornos del sueño:Los problemas crónicos de sueño pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y otros problemas nerviosos.

La importancia del diagnóstico oportuno de los trastornos neurológicos

El diagnóstico oportuno de los trastornos neurológicos desempeña un papel fundamental para mejorar los resultados de los pacientes. A continuación, se explica por qué es importante el diagnóstico temprano:

  • Desaceleración de la progresión de la enfermedad

Muchos trastornos neurológicos, como el Alzheimer y el Parkinson, empeoran con el tiempo. El diagnóstico temprano permite a los médicos implementar planes de tratamiento que retardan la progresión de la enfermedad y preservan la función cognitiva y física durante el mayor tiempo posible.

  • Ampliando las opciones de tratamiento

Los pacientes diagnosticados a tiempo tienen acceso a una gama más amplia de opciones de tratamiento. Algunos trastornos neurológicos, como la esclerosis múltiple, tienen terapias modificadoras de la enfermedad que son más eficaces cuando se inician de forma temprana. Además, los ensayos clínicos suelen reclutar a pacientes en las primeras etapas, lo que les ofrece acceso a tratamientos de vanguardia.

  • Prevención de complicaciones graves

Retrasar el diagnóstico puede provocar complicaciones como un deterioro cognitivo grave, discapacidad o una reducción de la esperanza de vida. El impacto del diagnóstico tardío en neurología es profundo y provoca daños irreversibles y opciones de tratamiento limitadas.

“Las enfermedades neurológicas causan un gran sufrimiento a las personas y las familias que las afectan y privan a las comunidades y las economías de capital humano. Es más importante que nunca garantizar que la salud cerebral se comprenda, valore y proteja mejor, desde la primera infancia hasta la edad adulta”. 

-Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS

¿Cuáles son las barreras para la detección temprana de enfermedades cerebrales?

A pesar de la importancia del diagnóstico temprano de los trastornos neurológicos, varias barreras pueden retrasar una intervención oportuna:

  • Falta de conciencia

Muchas personas no reconocen los primeros signos de los trastornos neurológicos, lo que hace que tarden en buscar atención médica. Es necesario intensificar las campañas de concienciación para educar a las personas sobre los síntomas de las enfermedades neurológicas.

  • Estigma y conceptos erróneos

Los trastornos neurológicos suelen ser malinterpretados, lo que genera miedo y reticencia a buscar ayuda. Afecciones como la epilepsia y la demencia aún conllevan estigmas sociales que impiden su detección y tratamiento tempranos.

  • Acceso limitado a especialistas

El acceso a neurólogos y herramientas de diagnóstico especializadas puede ser limitado, especialmente en zonas rurales o desatendidas. Abordar la accesibilidad a la atención médica es fundamental para garantizar una intervención oportuna.

¿Cómo una intervención oportuna en neurología puede beneficiar a las personas afectadas?

El diagnóstico temprano de enfermedades cerebrales ayuda a aliviar los síntomas y controlar las complicaciones.

Buscar un diagnóstico temprano de los trastornos neurológicos conlleva múltiples beneficios, entre ellos:

  • Pronóstico y calidad de vida mejorados

La atención proactiva permite a los pacientes controlar los síntomas de manera eficaz, lo que ralentiza la progresión de la enfermedad y mantiene la independencia durante un período más prolongado. Por ejemplo, la intervención temprana en la enfermedad de Parkinson puede ayudar a los pacientes a controlar los temblores y los problemas de movilidad de manera más eficaz.

  • Alivio financiero y emocional

Los trastornos neurológicos pueden ser costosos de tratar, en particular en las etapas más avanzadas, cuando se requieren cuidados intensivos. El tratamiento temprano de los trastornos neurológicos ayuda a reducir los costos médicos a largo plazo al prevenir complicaciones y hospitalizaciones.

  • Acceso a apoyo y rehabilitación

Muchas enfermedades neurológicas se benefician de la fisioterapia, la rehabilitación cognitiva y las modificaciones del estilo de vida. La intervención temprana garantiza que los pacientes reciban estos tratamientos de apoyo antes, lo que mejora su bienestar general.

Estrategias viables para promover la detección temprana de enfermedades cerebrales

  • Campañas de educación y sensibilización pública

Educar a las personas sobre los primeros signos de los trastornos neurológicos es esencial para promover las visitas médicas tempranas. Los programas comunitarios, los recursos en línea y los seminarios sobre atención médica pueden ayudar a difundir la información.

  • Fomentar los controles de rutina

Los exámenes de salud y los chequeos médicos regulares pueden detectar síntomas neurológicos sutiles de forma temprana. 

  • Avances en herramientas de diagnóstico

Los avances médicos modernos, como las resonancias magnéticas, los biomarcadores sanguíneos y las pruebas genéticas, han mejorado la precisión del diagnóstico temprano de los trastornos neurológicos. La investigación y la inversión continuas en estas tecnologías pueden mejorar aún más las tasas de detección temprana.

A continuación se presentan algunas estrategias prácticas para mantener la salud cerebral:

  • Ejercicio regular:Mejora el flujo sanguíneo al cerebro y apoya la función cognitiva.
  • Dieta saludable:Concéntrese en los ácidos grasos omega-3, los antioxidantes y las vitaminas.
  • Sueño adecuado:Esencial para la consolidación de la memoria y la reparación cognitiva.
  • Estimulación mental:Participe en actividades como leer, hacer rompecabezas o aprender nuevas habilidades.
  • Manejo del estrés:Practica métodos de relajación como la meditación o la respiración profunda.
  • Interacción socialMantenerse conectado con amigos y familiares favorece el bienestar mental.
  • Mantente hidratado:Una hidratación adecuada es importante para el funcionamiento saludable del cerebro.
  • Evite fumar y beber alcohol en exceso.:Ambos pueden tener efectos negativos en la salud del cerebro.
  • Mindfulness y meditación:Mejora la concentración y reduce la fatiga mental.
  • Revisiones periódicas de salud:Controle condiciones como la presión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa.

Conclusión

El diagnóstico temprano de los trastornos neurológicos es fundamental para garantizar mejores resultados de salud, frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Reconocer los primeros signos de los trastornos neurológicos y actuar con rapidez puede marcar una diferencia significativa en el éxito del tratamiento.

Si usted o un ser querido nota algún síntoma de afecciones neurológicas, no demore en buscar atención médica. Los controles regulares, la detección temprana de enfermedades cerebrales y una mayor concienciación pueden ayudar a una intervención oportuna, lo que en última instancia mejora los resultados a largo plazo.

La detección temprana salva vidas. Hable con uno de nuestros neurólogos experimentados para analizar sus síntomas y los pasos a seguir.

Conozca más Póngase en contacto con expertos médicos Plan de tratamiento y presupuesto en 2 días
Al enviar el formulario acepto las Términos de uso y Política de privacidad de Salud Vaidam.
Astha Upadhyay
Nombre del autor
Astha Upadhyay

Soy Aastha, redactora de contenido médico con una maestría en bioestadística. Ya sea que cree artículos, blogs o guías centradas en el paciente, me esfuerzo por escribir contenido bien investigado y accesible que informe y eduque a diversas audiencias.

Dra. Ankita Wadhwa

El contenido cumple con Política de Vaidam y es revisado médicamente por:

Dra. Ankita Wadhwa Editor de Contenido Médico y Responsable de Relaciones Internacionales con Pacientes

Nuestros Felices Pacientes

Señor alec
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 22 de mayo de 2025

El viaje de Alec de Australia a la India para una cirugía de remodelación craneal con el apoyo de Vaidam Health

Alec, de Australia, se sometió con éxito a una cirugía de remodelación de cráneo en India, con la atención experta del Dr. Kapil... Leer más

El viaje de Vongai desde Zimbabue a la India para una cirugía avanzada de columna y una recuperación sin dolor
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 03 de julio de 2025

El viaje de Vongai desde Zimbabue a la India para una cirugía avanzada de columna y una recuperación sin dolor

La Sra. Vongai, de Zimbabwe, obtuvo alivio de su problema de columna después de una exitosa cirugía de descompresión realizada por el Dr. SK Raja... Leer más

El Sr. Ali Julie Musa se somete a una exitosa cirugía de columna con el apoyo de Vaidam Health.
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 26 de junio de 2025

El Sr. Ali Julie Musa se somete a una exitosa cirugía de columna con el apoyo de Vaidam Health.

Después de años de dolor de columna, Ali Julie Musa de Camerún encontró alivio a través de una cirugía de columna en el SL Raheja Hospi... Leer más

El viaje de Yves Bertrand de Camerún a la India para una cirugía de columna cervical
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 23 de junio de 2025

El viaje de Yves Bertrand de Camerún a la India para una cirugía de columna cervical

El Sr. Yves, de Camerún, obtuvo alivio de un dolor de cuello severo después de una exitosa cirugía de columna en el Hospital SL Raheja... Leer más

El viaje de Seth de Ghana a la India para una cirugía compleja de fémur con el apoyo de Vaidam Health
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 18 de junio de 2025

El viaje de Seth de Ghana a la India para una cirugía compleja de fémur con el apoyo de Vaidam Health

El Sr. Seth de Ghana se sometió con éxito a una cirugía de fémur en India con el Dr. Jatinder Bir Singh Jaggi en Max Hospi... Leer más

De Zimbabue a la India: El exitoso viaje de Thaddeus hacia la ACTP con Vaidam
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 17 de junio de 2025

De Zimbabue a la India: El exitoso viaje de Thaddeus hacia la ACTP con Vaidam

Con el apoyo de Vaidam Health, Thaddeus, de 70 años de Zimbabwe, se sometió con éxito a una angioplastia transluminal percutánea (ACTP) y a la colocación de un stent... Leer más

El viaje de Nfansu Jarta desde Gambia a la India para una craneoplastia exitosa en el Hospital Amrita
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 23 de junio de 2025

El viaje de Nfansu Jarta desde Gambia a la India para una craneoplastia exitosa en el Hospital Amrita

Con la ayuda de Vaidam Health, Nfansu Jarta de Gambia recibió un exitoso tratamiento de craneoplastia en Amrita Ho... Leer más

El viaje de Philip Nelson desde el Reino Unido a la India para una exitosa cirugía de CABG y reemplazo valvular
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 26 de mayo de 2025

El viaje de Philip Nelson desde el Reino Unido a la India para una exitosa cirugía de CABG y reemplazo valvular

Philip Nelson, del Reino Unido, se sometió con éxito a una cirugía de CABG y reemplazo de válvula en India bajo la supervisión del Dr. GK Mani... Leer más

El viaje de Jacob Donfak desde Camerún a la India para una exitosa cirugía de cáncer de próstata
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 22 de mayo de 2025

El viaje de Jacob Donfak desde Camerún a la India para una exitosa cirugía de cáncer de próstata

Jacob Donfak de Camerún se sometió con éxito a una cirugía robótica de cáncer de próstata en India bajo la dirección del Dr. Aditya Prad... Leer más

El viaje de Teswaree desde Mauricio a la India para una cirugía de columna cervical con el apoyo de Vaidam Health
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 22 de mayo de 2025

El viaje de Teswaree desde Mauricio a la India para una cirugía de columna cervical con el apoyo de Vaidam Health

Teswaree Dewnarain, de Mauricio, se sometió con éxito a una cirugía de columna cervical en India en el Hospital Nanavati... Leer más

Señor alec
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 22 de mayo de 2025

El viaje de Alec de Australia a la India para una cirugía de remodelación craneal con el apoyo de Vaidam Health

Alec, de Australia, se sometió con éxito a una cirugía de remodelación de cráneo en India, con la atención experta del Dr. Kapil... Leer más

Blogs

El Dr. Mukesh Patekar lidera con éxito un campamento de oncología en Vanuatu, donde brinda atención especializada.
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 04 de julio de 2025

El Dr. Mukesh Patekar lidera con éxito un campamento de oncología en Vanuatu, donde brinda atención especializada.

El oncólogo indio Dr. Mukesh Patekar dirigió un exitoso campamento de OPD para oncólogos en Vanuatu, ofreciendo atención experta y experiencia... Leer más

Campamento de consulta OPD exitoso en Etiopía organizado por Vaidam Health y el Hospital Medanta
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 04 de julio de 2025

Campamento de consulta OPD exitoso en Etiopía organizado por Vaidam Health y el Hospital Medanta

Vaidam Health y el Hospital Medanta llevaron a cabo un campamento OPD de dos días en Addis Abeba, Etiopía, proporcionando cons... Leer más

El viaje de Vongai desde Zimbabue a la India para una cirugía avanzada de columna y una recuperación sin dolor
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 03 de julio de 2025

El viaje de Vongai desde Zimbabue a la India para una cirugía avanzada de columna y una recuperación sin dolor

La Sra. Vongai, de Zimbabwe, obtuvo alivio de su problema de columna después de una exitosa cirugía de descompresión realizada por el Dr. SK Raja... Leer más

Guía de los mejores centros de FIV y fertilidad en Mumbai
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 03 de julio de 2025

Guía de los mejores centros de FIV y fertilidad en Mumbai

Descubra los mejores centros de FIV en Mumbai con altas tasas de éxito, tecnología de fertilidad avanzada y soporte completo para... Leer más

El Sr. Ali Julie Musa se somete a una exitosa cirugía de columna con el apoyo de Vaidam Health.
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 26 de junio de 2025

El Sr. Ali Julie Musa se somete a una exitosa cirugía de columna con el apoyo de Vaidam Health.

Después de años de dolor de columna, Ali Julie Musa de Camerún encontró alivio a través de una cirugía de columna en el SL Raheja Hospi... Leer más

Gurugram: La cara moderna del tratamiento avanzado del cáncer en la India
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 26 de junio de 2025

Gurugram: La cara moderna del tratamiento avanzado del cáncer en la India

Descubra por qué Gurugram es líder en la atención del cáncer en India con tecnología avanzada como CyberKnife, PET-CT y... Leer más

Vaidam Health adquiere MediJourney: impulsando el futuro del turismo médico global
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 25 de junio de 2025

Vaidam Health adquiere MediJourney: impulsando el futuro del turismo médico global

Vaidam Health adquiere MediJourney para mejorar la atención digital y expandir el acceso global, transformando la forma en que... Leer más

El viaje de Yves Bertrand de Camerún a la India para una cirugía de columna cervical
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 23 de junio de 2025

El viaje de Yves Bertrand de Camerún a la India para una cirugía de columna cervical

El Sr. Yves, de Camerún, obtuvo alivio de un dolor de cuello severo después de una exitosa cirugía de columna en el Hospital SL Raheja... Leer más

¿Qué son los alimentos ultraprocesados ​​y por qué son perjudiciales?
Autor Shraddha
Fecha de publicación Última fecha de actualización: 18 de junio de 2025

¿Qué son los alimentos ultraprocesados ​​y por qué son perjudiciales?

Aprenda qué son los alimentos ultraprocesados, cómo afectan su salud y descubra consejos y cambios sencillos para reducir... Leer más

Cómo la radiocirugía estereotáctica ayuda a los pacientes con tumores cerebrales inoperables
Autor Shraddha
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 30 DE ABRIL DE 2025

Cómo la radiocirugía estereotáctica ayuda a los pacientes con tumores cerebrales inoperables

Descubra cómo la radiocirugía estereotáctica ofrece una solución precisa y no invasiva para los tumores cerebrales inoperables... Leer más

Efectos del estrés en el cerebro: cómo el estrés crónico afecta la salud mental y cognitiva
Autor suryani
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 05 DE FEBRERO DE 2025

Efectos del estrés en el cerebro: cómo el estrés crónico afecta la salud mental y cognitiva

Aprenda cómo el estrés crónico afecta su cerebro y descubra formas sencillas de reducir el estrés, mejorar la memoria y proteger... Leer más

Cómo afrontar la recurrencia de un tumor cerebral: intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas
Autor maría
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 23 DE DICIEMBRE DE 2024

Cómo afrontar la recurrencia de un tumor cerebral: intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas

Descubra tratamientos avanzados para la recurrencia de tumores cerebrales, desde opciones quirúrgicas hasta no quirúrgicas, destinados a mejorar... Leer más

Tumor de la base del cráneo: tipos y opciones de tratamiento
Autor divya
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Comprensión de los tumores de la base del cráneo: opciones de tratamiento y enfoques quirúrgicos

Los tumores de la base del cráneo son una forma de tumor poco común que puede surgir en la base del cráneo o entre el cerebro... Leer más

Cuchillo gamma: tratamiento avanzado no invasivo para tumores cerebrales
Autor divya
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Cuchillo gamma: tratamiento avanzado no invasivo para tumores cerebrales

La radiocirugía con bisturí de rayos gamma es un enfoque terapéutico preciso basado en radiación que inhibe el crecimiento del tumor... Leer más

Opciones no quirúrgicas para trastornos neurológicos.
Autor nishu
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

¿Cuáles son las alternativas no quirúrgicas para los trastornos neurológicos?

Los neurocirujanos suelen probar todos los métodos de tratamiento no quirúrgicos, como medicamentos, inyecciones de esteroides y fisioterapia. Leer más

¿Cuándo consultar a un neurocirujano?
Autor Deepanshu
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

¿Cuándo consultar a un neurocirujano?

La mayoría de la gente confunde la neurocirugía con las cirugías cerebrales, pero esa no es la verdad completa. La neurocirugía es una cirugía... Leer más

Subespecialidad de Neurocirugía
Autor Deepanshu
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

¿Cuáles son las subespecialidades de la neurocirugía?

La neurocirugía es una rama amplia de la ciencia médica que no se limita únicamente a la cirugía cerebral. Existen varias... Leer más

Autismo
Autor nishu
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Autismo: Síntomas, Causas y Tratamiento

El trastorno del espectro autista (TEA), comúnmente conocido como autismo, es una enfermedad neurológica compleja y a menudo mal comprendida... Leer más

Epilepsia: síntomas comunes a tener en cuenta
Autor nishu
Fecha de publicación Fecha de última actualización: 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Epilepsia: síntomas comunes a tener en cuenta

La epilepsia, también conocida como trastorno convulsivo, provoca convulsiones recurrentes. A nivel mundial, aproximadamente 50 millones de personas sufren... Leer más

¿Tienes preguntas sobre facturación, viajes o algo más? Llama

Vaidam en números

500+

Hospitales de primera clase

100,000+

Pacientes internacionales asistidos

10,000+

Doctores experimentados

10+

Países